En una jornada electoral marcada por incidentes aislados, el candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, fue víctima de agresiones mientras intentaba emitir su voto en la Unidad Educativa José Carrasco, ubicada en el municipio de Entre Ríos, bastión político del expresidente Evo Morales.

Rodríguez fue abucheado y recibió el impacto de piedras lanzadas por un grupo de manifestantes que, según sus declaraciones, actuaron de forma premeditada con el objetivo de impedir su participación en el proceso electoral. “Han ocurrido algunos hechos muy aislados, claramente son grupos organizados de manera muy intolerante. Lo que ellos querían era evitar que entre al recinto y que emita mi voto”, afirmó el también presidente del Senado.
Horas antes del incidente, se registró una explosión en las inmediaciones del centro de votación. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó el hecho y anunció el inicio de una investigación para determinar si existe relación entre ambos sucesos.
A pesar de la violencia, Rodríguez logró emitir su voto y posteriormente brindó una conferencia de prensa en la que enfatizó que los agresores no representaban a la población del trópico cochabambino. “Son grupos aislados, no fue la población del trópico. Totalmente se ha neutralizado, ingresamos, votamos y salimos con tranquilidad”, declaró.
El ataque se produjo en medio de una creciente división entre los seguidores de Rodríguez y los simpatizantes de Evo Morales, quien ha impulsado el voto nulo tras su inhabilitación como candidato. Algunos testigos señalaron que los agresores eran afines al expresidente, lo que intensifica la tensión dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).
Incluso se reportó que el jefe de campaña de Rodríguez, Guido Zeballos, fue agredido por presuntos simpatizantes evistas y permanece internado en estado de coma.
Pese a los incidentes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó la jornada como “positiva”, destacando la apertura del 100% de las mesas habilitadas en todo el país. Observadores internacionales también señalaron que el proceso se desarrolló con normalidad en la mayoría de los recintos.
Rodríguez concluyó su intervención con un llamado al respeto democrático: “Cada voto es una voz, una esperanza y un compromiso con el futuro de nuestra Patria”.