“¡Traidor!”, Andrónico Rodríguez fue apedreado en el bastión de Evo Morales

En una jornada marcada por la tensión y la polarización política, el candidato presidencial Andrónico Rodríguez fue apedreado y abucheado este domingo tras emitir su voto en el municipio de Entre Ríos, ubicado en el Trópico de Cochabamba, considerado el bastión sindical y político del expresidente Evo Morales.

Rodríguez, actual presidente del Senado y exaliado de Morales, acudió a sufragar en la unidad educativa José Carrasco, donde fue recibido por una turba que lo increpó con gritos de “traidor” y lanzó piedras contra él y su equipo. El incidente ocurrió justo cuando el candidato se disponía a brindar declaraciones a la prensa. Las imágenes registradas muestran a Rodríguez huyendo a pie del recinto, escoltado por sus allegados, mientras el vehículo que lo aguardaba también fue impactado por proyectiles.

Momentos antes de su llegada, se reportó una explosión menor en el patio trasero del colegio, lo que movilizó a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Aunque no se registraron daños materiales ni personales, el ambiente ya era tenso. La Fiscalía confirmó que la votación continuó con normalidad.

Rodríguez, de 36 años, se postula por la alianza Alianza Popular y figura entre los candidatos mejor posicionados en las encuestas, aunque detrás de Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), quienes podrían disputar una inédita segunda vuelta.

La decisión de Rodríguez de competir de manera independiente ha generado una fuerte división en el Trópico de Cochabamba, donde durante años fue considerado el heredero político de Morales. El exmandatario, inhabilitado constitucionalmente para postularse tras tres mandatos, ha promovido el voto nulo y lo ha calificado públicamente como “traidor”.

La campaña por el voto nulo ha sido particularmente intensa en esta región, y algunos habitantes de Entre Ríos han advertido que, si esa opción no resulta mayoritaria, procederán a quemar las urnas.

Más de 7.5 millones de bolivianos están convocados a votar en unas elecciones marcadas por una profunda crisis económica, escasez de dólares, falta de combustibles y la peor inflación en décadas.

El ataque a Rodríguez no solo refleja la fractura interna del movimiento cocalero, sino también el creciente clima de confrontación que atraviesa Bolivia en medio de una contienda electoral decisiva.