A solo dos días de las elecciones generales, la Alianza Unidad, liderada por el candidato presidencial Samuel Doria Medina, ha sacado un comunicado con una grave denuncia de un presunto plan del Gobierno para acusar a su organización de fraude electoral. El comunicado emitido la noche del viernes advierte que el operativo ya estaría en marcha, con la difusión de videos que muestran papeletas marcadas a favor de Unidad en posesión de supuestos militantes del partido.

Los videos, que circulan en redes sociales como TikTok, muestran boletas marcadas para Doria Medina en cajas de cartón y hasta en botes de basura. Sin embargo, una investigación de Bolivia Verifica determinó que el contenido es falso y que las cuentas que lo difundieron suplantan la identidad de medios como Bolivisión y PAT. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que el material electoral cuenta con estrictas medidas de seguridad, como tinta fluorescente, códigos QR y microtexto, lo que hace imposible su adulteración o sustitución.
La Alianza Unidad sostiene que estos videos serían solo el inicio de una estrategia más amplia, que incluiría el “plantado” de material electoral en sus casas de campaña. En su pronunciamiento, el partido responsabiliza directamente al gobierno de Luis Arce, aunque no presenta evidencia concreta que respalde la acusación.
Ante esta situación, Unidad solicita al TSE que “rechace con contundencia este intento oficialista de sabotear las elecciones del domingo”. La organización política busca evitar cualquier irregularidad que empañe el proceso democrático, en una contienda donde, por primera vez en más de dos décadas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no figura entre las principales fuerzas políticas según las encuestas.
La denuncia de Unidad se suma a un clima de creciente desconfianza electoral. Incluso el expresidente Evo Morales ha acusado al Gobierno de preparar un “fraude monumental”, mientras otros sectores cuestionan la cadena de custodia del material electoral depositado en recintos militares.
La jornada electoral del domingo se perfila como una de las más tensas en la historia reciente del país, con acusaciones cruzadas y una ciudadanía expectante ante posibles irregularidades.