En medio de un clima electoral marcado por la desconfianza hacia los mecanismos de medición de intención de voto, el candidato a primer senador por Tarija de la alianza APB-Súmate, Daniel López, lanzó duras críticas contra el uso de encuestas como herramienta de manipulación política.

Durante una declaración pública, López afirmó que “la moneda de cambio en esta elección es realizar encuestas como de sastre, a medida del que las paga y del que se quiere beneficiar”, señalando que lo que antes era un instrumento para informar a la ciudadanía se ha transformado en una estrategia para invisibilizar candidatos y posicionar artificialmente opciones sin arraigo popular.
El candidato hizo referencia directa a los audios difundidos recientemente, en los que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, habría admitido la manipulación de encuestas para favorecer a determinados postulantes. “Estas declaraciones ratifican una vez más esta posición y van a solventar lo que Súmate ha estado diciendo durante todos estos meses”, sostuvo López.
En contraposición a las encuestas cuestionadas, López destacó que “las verdaderas encuestas están en las calles”, en el contacto directo con la ciudadanía y en las propuestas concretas que, según él, están generando adhesión masiva. En ese sentido, respaldó el plan del líder de la alianza, Manfred Reyes Villa, quien propone medidas como la importación de gasolina y diésel con cinco bolivianos, la captación de 10 mil millones de dólares para reactivar la economía, y la implementación de una doble renta dignidad para los adultos mayores.
López concluyó su intervención subrayando que “los problemas del país se pueden resolver poniéndolo primero en orden y llevando ante la justicia a quienes están amenazando con desestabilizarlo”.