El país amaneció con una noticia que sacude el panorama político colombiano: Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato a la presidencia por el partido Centro Democrático —fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez—, falleció este lunes tras más de dos meses en estado crítico, consecuencia de un atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

Durante un acto político en el barrio Modelia, al occidente de la capital, Uribe Turbay fue atacado por un adolescente de 15 años que se camufló entre los asistentes y le disparó a quemarropa. El senador recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, mientras hablaba sobre salud mental. A pesar de haber superado dos cirugías y haber iniciado una fase de neurorehabilitación, su estado se agravó por una hemorragia en el sistema nervioso central.
La Fiscalía colombiana ha detenido a seis personas vinculadas al atentado, incluyendo al autor material y a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, presunto coordinador del ataque. Las autoridades continúan investigando los móviles detrás del crimen, que ha generado conmoción nacional.
Con 39 años, Miguel Uribe Turbay representaba una renovación generacional dentro de la derecha tradicional colombiana. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1991 durante un fallido rescate del cartel de Medellín—, su trayectoria política comenzó en el Concejo de Bogotá y lo llevó a ocupar el cargo de secretario de Gobierno durante la administración de Enrique Peñalosa.
Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico”.
Miguel Uribe Turbay deja un vacío en la política colombiana y en el corazón de quienes lo acompañaron en su lucha por un país más justo. Su muerte reabre el debate sobre la violencia política y la seguridad de los líderes en campaña.