Tarija: Samuel Doria Medina promete impulsar el vino, el agro y el emprendimiento en cierre de campaña

Ante una multitud de militantes y simpatizantes reunidos en la capital chapaca, el candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró su campaña con un discurso enfocado en el desarrollo productivo, el empoderamiento emprendedor y la reestructuración del aparato estatal.

Doria Medina destacó el potencial de la industria del vino y el singani como motores económicos regionales. “Para que la industria del vino y del singani pueda avanzar, crecer y generar más empleo, vamos a potenciarla con decisión”, afirmó. Además, anunció un plan integral para fortalecer el sector agropecuario del departamento, diferenciando el enfoque por zonas: agrícola en el valle central y pecuario en el Chaco.

El candidato propuso reemplazar las empresas públicas deficitarias por una nueva estrategia centrada en el emprendimiento. “Se acaban esas empresas públicas que solo generan pérdidas, las vamos a cerrar. La nueva locomotora del crecimiento económico serán los emprendedores”, aseguró. Prometió apoyo integral para transformar ideas en proyectos sostenibles, con capital semilla, capacitación y eliminación de trabas burocráticas.

En un ambicioso compromiso, Doria Medina anunció la creación de un millón de nuevos emprendimientos en cinco años, de los cuales 700 mil estarían liderados por mujeres. “Dos tercios de los emprendedores son mujeres. Queremos que ellas tengan su propio emprendimiento, su independencia económica y su espacio en el desarrollo del país”, enfatizó.

Con tono provocador y apelando al orgullo regional, Doria Medina elogió la rapidez de los tarijeños en respaldar su propuesta. “Normalmente dicen que los tarijeños son lentos, pero no es así. Son más rápidos que todo el resto de Bolivia porque fueron los primeros en apoyar el plan de 100 días”, dijo entre aplausos. “Ahora podemos decir que los norteños son los lentos, ya no los tarijeños”.

El cierre también sirvió para presentar a los candidatos locales de Unidad, destacando la renovación generacional y profesional. Mencionó a Marina Cachambi, Richard López, César Mentasti (candidato a primer senador), Karina Libers (candidata a primera diputada plurinacional) y al doctor Nadal, como parte del equipo que liderará el cambio desde el sur del país.