La Policía Boliviana dio inicio este viernes a la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2025, un proceso clave para garantizar la seguridad vial y la protección del medioambiente en todo el territorio nacional. La campaña se extenderá hasta el domingo 30 de noviembre, con puntos de control habilitados en los nueve departamentos del país.

El coronel Víctor Hugo Zanabria, director nacional de Fiscalización y Recaudación, informó que este año la ITV incorpora avances tecnológicos que optimizan la precisión de las revisiones. Cada estación contará con mecánicos especializados egresados de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre” y equipos modernos para evaluar sistemas críticos como frenos, suspensión, luces y emisiones contaminantes.
Los propietarios de vehículos deberán presentar:
– Cédula de identidad vigente
– Licencia de conducir
– RUAT (Registro Único para la Administración Tributaria Municipal)
– Boleta de depósito bancario (Bs 30 para vehículos particulares, Bs 20 para públicos)
– Presencia física del vehículo
– Accesorios de seguridad: botiquín, extintor, triángulos reflectantes, gata, herramientas y rueda de repuesto
Además, no se permitirá la inspección si existen multas de tránsito pendientes.
La ITV no solo busca reducir los accidentes de tránsito, sino también controlar las emisiones vehiculares, contribuyendo a la lucha contra la contaminación atmosférica. “Queremos fomentar una cultura de responsabilidad vial y cuidado ambiental”, señaló Zanabria.
Los conductores pueden reservar su cita a través de la plataforma digital de la DNFR o mediante la aplicación móvil “Reserva ITV”. También está disponible el número gratuito 800-10-2363 para consultas.