En medio de crecientes presiones por parte de sectores sociales, Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, reafirmó su compromiso con el proyecto político que encabeza Andrónico Rodríguez. “No hemos venido a agradar a todo el mundo, hemos venido a construir acuerdos donde todos estén representados”, declaró en respuesta a los pedidos de renuncia que han surgido desde organizaciones como Fencomin y la Federación Túpac Katari.

Prado aseguró que recibe estas solicitudes con “madurez y conciencia política” y que está dispuesta a dialogar con los sectores que cuestionan su postulación. “Respetamos el pedido y entablaremos el diálogo con todos los sectores”, afirmó, subrayando que su permanencia en la fórmula responde a una visión nacional y no a intereses corporativos.
La polémica se intensificó luego de que estas organizaciones exigieran su reemplazo, argumentando que Prado no representa a las bases populares. Sin embargo, la Alianza Popular ratificó su candidatura y recordó que la ley electoral impide sustituciones fuera de los plazos establecidos, salvo por causales excepcionales como fallecimiento o inhabilitación.
En este contexto, Prado se presenta como una figura que busca reconstruir el bloque popular desde el diálogo y la inclusión. “Estoy aquí firme”, declaró recientemente, desafiando las presiones internas y reafirmando su compromiso con el proyecto de país que propone la Alianza Popular.