Militares bolivianos son aprehendidos por facilitar contrabando en frontera con Chile

Cinco efectivos militares fueron aprehendidos en el departamento de Oruro tras ser acusados de permitir el ingreso irregular de al menos 17 camiones con mercancía de contrabando desde Chile, a través del Hito 23, un punto fronterizo que debía estar bajo vigilancia militar.

La investigación fue liderada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que descubrió que el puesto de control en el Hito 23 se encontraba desatendido, lo que permitió el paso libre de los vehículos. En el lugar se hallaron radios Handy que operaban en la misma frecuencia que un camión abandonado, lo que sugiere coordinación directa entre los militares y los contrabandistas.

Durante el seguimiento, los investigadores interceptaron a una patrulla militar que debía estar resguardando el área. Los uniformados mostraron actitudes sospechosas, y en el celular de uno de ellos se encontraron mensajes que autorizaban el paso de los camiones a cambio de un presunto pago de Bs 27.6002.

Los aprehendidos son un teniente, un suboficial y tres sargentos, quienes ahora enfrentan cargos por el delito de concusión, que implica el uso indebido del cargo para obtener beneficios económicos.

Este caso se suma a una creciente preocupación por el incremento del contrabando en Bolivia, especialmente en zonas fronterizas con Chile. Según el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, en lo que va del año se han detectado 23 nuevas rutas clandestinas, de las cuales 10 están en la frontera con Chile.

Los productos más afectados por el contrabando incluyen ropa usada, electrodomésticos, cigarrillos y alimentos subsidiados, como huevos y azúcar. En el primer semestre de 2025, se incautaron más de Bs 64 millones en mercancía ilegal en operativos realizados por el Comando Estratégico Operacional.

Este hecho pone en evidencia la vulnerabilidad del control estatal en zonas limítrofes y la posible complicidad institucional en delitos que afectan la economía nacional. La FELCC continúa con las investigaciones, mientras el Ministerio Público ya tomó conocimiento del caso.