Despidos en el sector salud de Tarija generan preocupación por impacto en atención médica

El Colegio Médico de Tarija, a través de su presidente, el doctor Edwin Valdez, denunció este lunes el despido de 25 profesionales de salud que prestaban servicios en distintos centros del departamento bajo ítems de la Gobernación. Según Valdez, esta medida responde a la aplicación de una nueva ley aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental, que modifica las competencias sobre la gestión de personal médico.

Valdez cuestionó el cumplimiento de la norma sin haber definido previamente las condiciones necesarias para la migración de estos ítems a otras instancias, como municipios o el Ministerio de Salud. “Los alcaldes ya han manifestado que no asumirán el pago de estos profesionales. No se han generado alternativas laborales y ahora los centros de salud quedan desprotegidos”, advirtió.

El presidente del Colegio Médico aclaró que los ítems en cuestión surgieron originalmente con el presupuesto de la Gobernación, aunque reconoció que, legalmente, también pueden ser gestionados por municipios y el ministerio. No obstante, insistió en que el cambio actual no ha ido acompañado de una planificación adecuada, lo que ha desencadenado una crisis en la atención sanitaria.

Como respuesta, el gremio médico ha iniciado un paro parcial y prevé movilizarse hacia la Asamblea Legislativa Departamental para exigir una revisión de la ley. Valdez responsabiliza directamente a los asambleístas por no haber consultado al sector salud antes de aprobar la norma.

Pese a la situación, los hospitales continúan operando casi con normalidad. Los trabajadores afectados por el despido han participado en manifestaciones, mientras el resto del personal sigue brindando atención a la ciudadanía. Sin embargo, Valdez alertó que la continuidad del servicio podría verse comprometida si la situación no se revierte.