La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, exigió este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que está en receso hasta el 27 de este mes, a actuar con celeridad en el tratamiento a los créditos externos.

“Lamentamos que no se estén aprobado (…), esperemos que al retorno se tenga celeridad, los tiempos también hacen que exista esa preocupación de parte de toda la población”, manifestó la autoridad, en contacto con la prensa local.
Alcón lamentó que la ALP haya ingresado a un receso sin aprobar créditos, teniendo en cuenta que hay acuerdos, compromisos y responsabilidades desde los distintos órganos del Estado Plurinacional.
Son más de dos años que el Ejecutivo gestionó los recursos externos, para “esta coyuntura en la que necesitamos la importación de diésel y de gasolina”, ante la baja producción de hidrocarburos, pero hay una asfixia económica desde el Legislativo.
En este periodo sí se necesita ese financiamiento externo, esos créditos que nos permitan contar con dólares, que a la vez nos permitan garantizar la importación de la misma”, sostuvo Alcón.
Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los recursos económicos para el despacho del 100% de diésel y de gasolina están garantizados, pero se requiere de recursos adicionales para disponer de una sobreoferta y acabar con las filas que aún persisten en surtidores, sobre todo de vehículos de alto tonelaje.
Necesitamos una acción responsable de las distintas instancias, hemos hecho las gestiones durante todo este tiempo estamos, haciendo los esfuerzos para garantizar el suministro de combustible”, afirmó Alcón.
La viceministra hizo esas declaraciones ante el receso legislativo de medio año, del 13 al 27 de julio, sin comisión de asamblea.
Vía: ABI