Sarampión: Brasil dona 600 mil vacunas a Bolivia ante aumento de casos

En respuesta al preocupante incremento de casos de sarampión en Bolivia, el gobierno de Brasil realizó una significativa donación de 600.000 dosis de vacunas para reforzar la campaña nacional de inmunización. La entrega se concretó este domingo en un acto oficial en Santa Cruz, encabezado por la ministra de Salud, María Reneé Castro.

Hasta la fecha, Bolivia ha registrado 119 casos confirmados de sarampión, concentrados principalmente en tres departamentos:

  • Santa Cruz: 98 casos

  • La Paz: 10 casos

  • Potosí: 4 casos

Otros departamentos como Beni, Chuquisaca, Oruro y Pando también reportan casos aislados.

El lote de vacunas incluye:

  • 300.000 dosis SR (doble viral) para niñas y niños de 1 a 9 años

  • 300.000 dosis SRP (triple viral) para el grupo de 10 a 14 años

Estas vacunas serán distribuidas en los nueve departamentos del país mediante camiones refrigerados, garantizando la cadena de frío y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

La donación forma parte de una estrategia de cooperación bilateral entre Bolivia y Brasil. El embajador brasileño en Bolivia, Américo Dyott Fontenelle, destacó la importancia de la solidaridad regional en momentos de emergencia sanitaria. Además, se espera la llegada de más donaciones, incluyendo un lote adicional desde India.

La ministra Castro instó a los padres de familia a revisar los carnets de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud o recibir a las brigadas móviles que recorrerán barrios en todo el país. “Es nuestra responsabilidad como padres llevar a nuestros hijos a los centros de vacunación”, enfatizó.