Irán anuncia que sus fuerzas armadas decidirán respuesta a ataque de Estados Unidos

Durante la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador de Irán ante ese organismo internacional, Amir Saeid Iravani dijo que sus fuerzas armadas definirán la respuesta a Estados Unidos. Entre tanto, el país del norte defendió las acciones bélicas.

“Secuestrar de nuevo la política internacional de Estados Unidos, sacrificando su propia seguridad para proteger a Netanyahu. La magnitud de la respuesta de Irán la decidirá sus fuerzas armadas. Mostraremos nuestra dignidad, fortaleza y grandeza al mundo. La historia no olvidará estos trágicos días”, afirmó el representante diplomático.

Antes de esa intervención, la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea defendió los ataques militares de ese país contra Irán, y afirmó que esa nación representa una amenaza constante para la paz y seguridad de sus vecinos.

“Por fin ha llegado el momento de que Estados Unidos, en defensa de su aliado y de nuestros propios ciudadanos e intereses, actúe con decisión (…) Durante 40 años, el gobierno iraní ha pedido la muerte de Estados Unidos y de Israel, y ha representado una amenaza constante para la paz y la seguridad de sus vecinos, de Estados Unidos y del mundo entero”, declaró.

El Consejo de Seguridad de la ONU, convocó a una sesión de emergencia para este domingo, luego que el país norteamericano atacó tres instalaciones nucleares de Irán. Ese hecho fue cuestionado por diferentes jefes de Estado, organismos internacionales y el Papa León XIV llamó al cese del conflicto.

En su alocución, Amir Saeid Iravani recordó que en varias oportunidades solicitó al país del norte, que se abstenga de intervenir en el conflicto con Israel y anunció que se reservan el derecho de defenderse.

“La república islámica de Irán había advertido al beligerante régimen de los Estados Unidos que se abstuviera de enzarzarse en esta situación, incluso, ahora, Irán se reserva su derecho pleno y legítimo de defenderse contra esta flagrante agresión de los Estados Unidos y de su intermediario israelí (…) La historia no olvidará estos trágicos días”, declaró.

A la vez, tildó de “régimen forajido” a Israel y recordó su negativa a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual sí fue suscrito por su país. Pidió al Consejo de Seguridad que condene los “crímenes y castigue a los agresores”, además de someter las instalaciones nucleares de Israel a la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Entre tanto, la representante norteamericana consideró que Irán no agrave esa situación y solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU, que inste a ese régimen para que ponga fin a sus esfuerzos por eliminar al estado de Israel.

“Para cumplir su misión fundamental de mantener la paz y la seguridad internacionales, este Consejo debe instar al régimen iraní a que ponga fin a sus 47 años de esfuerzos por erradicar el Estado de Israel, a que cese su búsqueda de armas nucleares, a que deje de atacar a ciudadanos e intereses estadounidenses y a que negocie la paz de buena fe para la prosperidad y la seguridad del pueblo iraní y de todos los demás Estados de la región”, añadió.

Riesgo

En ese sentido, el Secretario General de la ONU, António Guterres advirtió que los ataques masivos perpetrados por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán solo aumentan el riesgo de una guerra más amplia y con daños al orden internacional.

“Ahora corremos el riesgo de caer en una espiral de represalias tras represalias. Debemos actuar, de forma inmediata y decidida, para detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear de Irán”, expresó.

Vía: ANF